

ANDREA PELÁEZ
Licenciada en Coreografía de la Escuela Nacional de Danza Clásica y Contemporánea, del Centro Nacional de las Artes. Ha cursado acrobacia aérea y diversos estudios relacionados con el arte circense en diversas escuelas de Latinoamérica, Canadá y Europa. Ha impartido múltiples talleres de circo en centros culturales y escuelas como el Centro Nacional de las Artes, y el Centro Universitario de Teatro UNAM, entre otros. Es co-fundadora y directora artística de Cirko de Mente A.C.. Sus espectáculos y coreografías se han presentado en muy diversos e importantes foros y festivales de México, América y Europa.
Link:
El circo contemporáneo, como arte emergente, conjuga diversos lenguajes, temáticas de vanguardia como la preocupación por el entorno natural, la armonía y el equilibrio humano; y disciplinas como la danza, la música y las artes visuales. Desea incorporar además, poblaciones de alto riesgo a la sociedad, siempre con una intención artística, con un discurso estético.
Más que buscar hacer del circo una superproducción intenta la expresión mediante la escena; hablar del ser humano, hacer un diálogo con el cuerpo en el que se juega con el espacio y los objetos, desafiando al equilibrio y a la gravedad. El arte circense ofrece la posibilidad de generar esas metáforas que a veces sólo se logran literariamente.