top of page
DIANA J. TORRES

 

Madrid, 1981. Su proyecto artístico-político abarca muchos campos (poesía, ensayo, acción directa, talleres, video, internet) pero se siente como en casa en la performance y el spoken-word. “Pornoterrorismo”, su artefacto creado en 2006, va desde entonces arrastrándose por los escenarios más marginales y subterráneos de diferentes ciudades. Recientemente ha publicado su libro Pornoterrorismo (Ed. Txalaparta).

 

                Link:

http://pornoterrorismo.com

El pornoterrorismo llevado a la escena contiene elementos muy básicos, como el lenguaje que utiliza: la carne, el cuerpo, el verbo crudo y sin florituras, la violencia, el placer y el dolor, la interpelación directa, el sexo en vivo... Aunque las ideas puestas en la palestra no son nuevas, sí lo es la forma de fusionarlas y hacerlas claras como el agua. El postporno, la teoria queer, el feminismo, el sadomasoquismo y la reivindicación son llevadas a escena en un  lenguaje que huye de lo académico y de lo teatral.

 

La vinculación que hace con la naturaleza implica poner al desnudo y cuestionar la falsa creencia, de raíz renacentista,  en la que se basa la quema de brujas hasta hoy:  que nosotros, la especie homo sapiens,  hemos dejado de ser animales; una estrategia patriarcal para desvincularnos del poder de nuestro cuerpo y nuestra sexualidad.

bottom of page